

Facultad de Ciencias de la Salud
Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
SOLICITA MÁS INFORMACIÓN
Presentación
Testimonios
¿Por qué estudiar en la Universidad Norbert Wiener?


Expertos en salud
Más de 50 años de experiencia en carreras de salud como grupo educativo*.
(*) La experiencia como grupo educativo, es la sumatoria de los 25 años de la Universidad Privada Norbert Wiener y los más de 50 años de vida del Instituto Daniel Alcides Carrión (miembro del grupo educativo Wiener - Carrión).


Certificación de calidad
Primera universidad en Latinoamérica con ISO 9001.


Docentes calificados
Especialistas con amplia trayectoria y experiencia profesional en tecnología médica, laboratorio clínico y anatomía patológica.


Investigación Científica
Grupos de investigación conformados por alumnos y destacados docentes miembros del Registro de Investigadores en Ciencia y Tecnología (RENACYT). Líderes en investigación científica con publicaciones en el área de la salud.


Convenios Institucionales para prácticas
Desde los primeros ciclos podrás aplicar lo aprendido en clases en los principales hospitales del MINSA, EsSalud, y Fuerzas Armadas, como:
- Asociación Peruana de Gestión de Calidad en Laboratorio Clínico:
- CRIOCORD (Banco de células madres)
- DIRIS Lima Centro
- Hospital Nacional Arzobispo Loayza
- Hospital Nacional Docente Madre Niño "San Bartolomé"
- Instituto Nacional Materno Perinatal
- Red Prestacional Almenara
- Red Prestacional Sabogal
- Y muchos más


Infraestructura de Primer Nivel
Salas y laboratorios totalmente equipados que potenciarán tu formación universitaria:
- Laboratorio de Microbiología
- Laboratorio de Farmacología
- Laboratorio de Biología
- Histología y Parasitología
- Laboratorio de Hematología e Inmunología
- Sala de Osteoteca
- Laboratorios de Microscopia
- Software de disección virtual del cuerpo humano con estructuras en 3D
- Mesas de disección virtual
- Simuladores de inyección intramuscular y endovenosa
- Simuladores Smart Ipad táctiles.


Centro de Análisis Clínicos
Brindamos servicios de apoyo al diagnóstico por medio de análisis clínicos en hematología, microbiología, inmunología y bioquímica.


Certificaciones progresivas
En base a tu avance curricular, a partir del octavo ciclo, podrás obtener una de tres certificaciones progresivas que potenciará tu perfil profesional, ayudándote a insertarte rápidamente al mundo laboral.


Convenios internacionales
Tenemos alianzas con universidades a nivel global, con el objetivo de promover intercambios y posibilidades de un desarrollo académico internacional de nuestros estudiantes en las mejores universidades de: Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España y México.


Acompañamiento formativo
Tutorías personalizadas desde el primer ciclo, mentores y coordinadores que te acompañan en cada etapa de tu vida universitaria.
Plan de estudios*
- Comunicación Oral y Escrita
- Estrategias para el Estudio Universitario
- Competencias Digitales
- Inglés I
- Biología
- Introducción a la Tecnología Médica
- Gestión de Emociones y Liderazgo
- Redacción de Textos Académicos
- Lógica Matemática y Funciones
- Inglés II
- Morfofisiología
- Química General
- Estadística Básica
- Emprendedurismo
- Inglés III
- Farmacología y Toxicología
- Histología Humana
- Patología General
- Análisis Sociocultural de la Realidad Peruana
- Ética y Responsabilidad Social Universitaria
- Inglés IV
- Biología Molecular
- Histotecnología
- Parasitología
- Atención Primaria y Comunidad
- Bioquímica
- Epidemiología y Salud Pública
- Administración de Servicios de Salud
- Hematología
- Inmunología
- Electivo I
- Gestión y Elaboración de Proyectos en Salud
- Bacteriología
- Bioquímica Aplicada al Laboratorio Clínico
- Hematología Aplicada al Laboratorio Clínico
- Inmunología Aplicada al Laboratorio Clínico
- Electivo II
- Sistema de Gestión de la Calidad en Laboratorio Clínico
- Citogenética Humana
- Citología Cérvico Vaginal y Especial
- Micología
- Virología
- Electivo III
- Metodología de la Investigación
- Banco de Sangre y Hemoterapia
- Microbiología Clínica y Sanitaria
- Interpretación en Laboratorio Clínico
- Laboratorio Forense
- Seminario de Tesis I
- Prácticas Preprofesionales I
- Seminario de Tesis II
- Prácticas Preprofesionales II
Certificaciones de la carrera
- Asistente en Laboratorio Clínico de Medicina Veterinaria
- Asesor Comercial en Salud
- Asistente de Investigación
Duración
-
10 semestres*.
Grados y títulos
Grado académico
Título profesional
Campo Laboral


Clínicas, hospitales y centros de salud públicos y privados.


Emprendimientos de laboratorio propio o de equipos de laboratorio.


Docencia en centros educativos y universidades.


Investigación científica y peritaje judicial.


Laboratorios, centros de análisis clínicos y centros de medicina legal.


Empresas de comercialización y producción de insumos y materiales de laboratorio.
Plana Docente
MELITÓN ARCE RODRIGUEZ
Doctor en Medicina Humana, Pediatra por la UNMSM. Posgrado en el Instituto de Salud Infantil, Universidad de Londres. Exviceministro de Salud. Exdecano Nacional del Colegio Médico del Perú. Miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Peruana de Pediatría, Presidente del Comité de Ética de Investigaciones y Desarrollo de Tecnologías del Instituto Especializado de Salud del Niño. Ha sido presidente de la Academia Nacional de Medicina y miembro del Comité de Enfermedades infecciosas y Transmisibles del Consejo.
JUAN CARLOS BENITES
Tecnólogo Médico. Doctor en Educación. Maestría en Microbiología. Especialista en Microbiología. Es Miembro del equipo de mejora continua del Hospital Santa Rosa. Autor y coautor de diversos proyectos de investigación: Infección urinaria por Kocuriavarians; Factores asociados al sedentarismo en jóvenes universitarios entre otros. Más de 26 años de experiencia en docencia universitaria.
ÁNGELO ASCARZA
Tecnólogo Médico en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica. Doctor en Ciencias de la Educación. Magíster en Docencia Universitaria. Especialista en Laboratorio Forense. Es Miembro Fundador de la Sociedad de Tecnólogos Médicos Forense; y Miembro Titular del Instituto Latinoamericano de Investigación Forense. Autor y coautor de investigaciones publicadas tales como: Laboratorio Forense “Fiscalía de la Nación e Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses publicado en la academia fiscal”; “Aplicación del plano inclinado para determinar ángulos de impacto en manchas sanguíneas. Reconocimiento de la Fiscalía de la Nación por su aporte institucional.
ALFONSO CABELLO
Tecnólogo Medico. Doctor en Ciencias Bio-farmacéuticas. Magíster en Biomedicina. Es Jefe del Laboratorio de Protozoarios y Endosimbiontes Patógenos en el Instituto de Medicina Tropical Alexander Von Humbold. Ha publicado diversos proyectos de investigación tales como: Aislamiento de Micobacterias de Lodo del Amazonas del Perú, Aislamiento de Micobacterias no tuberculosas del sistema de distribución de agua Potable en un hospital de Lima Perú entre otros.
STEFANY VALENZUELA MARTINEZ
Profesional Tecnólogo Médico en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica, con posgrado Magister en Gestión en Salud. Con más de 10 años de experiencia en entidades públicas y privadas en el ámbito asistencial, como jefe de Laboratorio Clínico . En los últimos 3 años, desempeñó el cargo de Responsable del Centro de Análisis Clínicos de la universidad privada Norbert Wiener. Actualmente, Docente a Tiempo Completo de la misma casa de estudios.
LUIS ALBERTO QUINTANA ALFARO
Tecnólogo Médico en Laboratorio Clínico y Anatomía PatológicaDocente Tiempo Completo. Docente del Curso de Atención Primaria y Comunidad. Coordinador Académico de la EAP Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica.
Pre Wiener
¿Terminaste el colegio?, el programa diferenciado de la Pre Wiener es para ti.
Inicio
2023-2 |
|
Ciclo regular |
Ciclo corto | Ciclo intensivo |
PRE SALUD |
Inicio |
25/09/23 |
23/10/23 |
20/11/23 |
Cierre |
04/12/23 |
08/12/23 |
15/12/23 |
|
PRE GESTIÓN
|
Inicio |
26/09/23 |
24/10/23 |
21/11/23 |
Cierre |
05/12/23 |
07/12/23 |
14/12/23 |
|
PRE CICLO ESCOLAR (1er. Inicio) | Inicio | 05/09/23 |
No corresponde |
No corresponde |
Cierre | 26/10/23 | |||
PRE CICLO ESCOLAR (2do. Inicio) | Inicio | 10/10/23 | No corresponde | No corresponde |
Cierre | 30/11/23 |
Ingresante:
Beneficios exclusivos para Pre Wiener:
Podrás obtener:
- Ingreso Directo a la Universidad Norbert Wiener*.
- 50% Dscto en matrícula² Pre Wiener**.
- Preparación con currícula diferenciada en Salud y Gestión
Además, cuando ingreses a la Universidad Norbert Wiener obtendrás:
- 50% Dscto en la matrícula³ de tu carrera**.
- 10 % Dscto en la pensión durante toda tu carrera***.
*Obteniendo como nota 12 o más en el promedio final durante el ciclo PreWiener. Cumplir con el mínimo del 70% de asistencia.
**Según inicio de Pre Wiener.
****El alumno deberá mantener un promedio ponderado de 14 o más para no perder el descuento. Incluye Medicina Humana.
Además, en Pre Wiener tendrás:
-
Nivelación curricular
- Fomentamos tu desarrollo integral con habilidades claves como: Comunicación efectiva, autoaprendizaje, trabajo en equipo, resolución de problemas y pensamiento crítico.
- Asesorías gratuitas de los docentes.
- Talleres de encuentro:
- Desarrollo de habilidades Blandas.
- Proyecto educativo.
- Actividades co-curriculares.
- Desarrollo de habilidades digitales.
Si ya terminaste el colegio, el programa diferenciado
prepara las bases para tu profesión.
-
¡Podrás escoger según el área que corresponda a la carrera que debes estudiar!
-
Área de Salud
-
Área de Gestión e Ingeniería
-
Desarrolla una base académica con currícula alineada a las asignaturas de los primeros ciclos.
-
Charlas vivenciales de las carreras.
-
Acceso a las plataformas virtuales de la universidad las 24 horas
Turnos*:
Mañana, tarde y noche
*Importante: Los turnos, horarios e inicios, se aperturan de acuerdo a la disponibilidad de cupos, consultar con su asesor educativo.
Requisitos de inscripción:
- Certificado de estudios (copia legalizada).
- 2 copias simples de DNI.
- 2 fotos tamaño carnet con fondo blanco.
Graduado / Titulado Universidad
Los postulantes de esta modalidad son quienes hayan concluido estudios universitarios.
Requisitos
- Certificado original de estudios universitarios.
- Syllabus firmado y sellado en cada hoja.
- Grado Académico de Bachiller o Título (copia legalizada).
- 2 fotos tamaño carné en fondo blanco.
- 2 copias simples de DNI.
Extraordinaria
Examen de Admisión
El examen de admisión se lleva a cabo en las fechas y horas programadas, publicadas o comunicadas a los postulantes oportunamente.
Ingresantes:
Requisitos
- 2 copias simples del DNI.
- Certificado de estudios secundarios visado por la Ugel (original y/o copia legalizada).
- 2 fotos tamaño carné en fondo blanco.
Egresado de instituto con convalidación
Los postulantes por esta modalidad son quienes hayan concluido estudios en un Centro de Educación Superior No Universitario.
Ingresantes:
Requisitos
- Certificado original de estudios del instituto.
- Syllabus firmado y sellado en cada hoja.
- Título o Diploma o Constancia de egresado del instituto (original o copia legalizada).
- 2 fotos tamaño carné en fondo blanco.
- 2 copias simples de DNI.
Ver más modalidades de exoneración
Traslado externo
Los postulantes por esta modalidad son quienes hayan aprobado por lo menos setenta y dos (72) créditos en un centro de educación superior universitario.
Requisitos
- Certificado de estudios de la universidad de procedencia (original y/o copia legalizada).
- Syllabus firmado y sellado en cada hoja.
- 2 fotos tamaño carné en fondo blanco.
- Copia simple del DNI.
Primer y segundo puesto
Los postulantes por esta modalidad deben ser los dos primeros puestos del orden de mérito de las instituciones educativas de nivel secundario.
Postulante:
Ingresante:
Requisitos
- Diploma o constancia que indique mérito obtenido.
- Certificado de estudios secundarios visado por la Ugel (original y/o copia legalizada).
- 2 fotos tamaño carné en fondo blanco.
- 2 copias simples del DNI.
Oficiales o Técnicos de las Fuerzas Armadas o la Policía Nacional del Perú
Los postulantes de esta modalidad deben haber realizado estudios superiores con un mínimo de tres (3) años de duración.
Ingresantes:
Requisitos
- Ficha de inscripción.
- Acreditar haber culminado estudios superiores con un mínimo de tres (3) años de duración en las escuelas de las Fuerzas Armadas o la Policía Nacional del Perú.
- Certificado de estudios de la Escuela de las Fuerzas Armadas o la Policía Nacional del Perú (original o copia legalizada) si desea convalidar estudios.
- Copia simple de DNI o pasaporte, o carné de extranjería.
- 2 fotos tamaño carné en fondo blanco.
Deportistas destacados
Los postulantes deben pertenecer a una selección nacional que represente al país, debidamente acreditada por el IPD.
Requisitos
- Constancia vigente expedida por el IPD (original) que acredite deben pertenecer a una selección del país.
- Certificado de estudios secundarios visado por la Ugel (original y/o copia legalizada).
- Constancia de estar cursando el 5to de secundaria.
- 2 fotos tamaño carné en fondo blanco.
- 2 copias simples del DNI.
Egresado de instituto sin convalidación
Los postulantes por esta modalidad son quienes hayan concluido estudios en Centro de Educación Superior No Universitario.
Requisitos
- Certificado original de estudios del instituto.
- Titulo o Diploma o Constancia de egresado del instituto (original o copia legalizada).
- 2 fotos tamaño carné en fondo blanco.
- 2 copias simples de DNI.