Números de Contacto

Información al Postulante:
Registros académicos
Correos:
2da especialidad Enfermería:

Facultad de Ciencias de la Salud

Nutrición y Dietética

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN

* Campos obligatorios
Button Text
Ver más
Ver menos

Presentación

Sé un profesional líder en salud nutricional con enfoque científico, tecnológico e internacional, desarrolla estrategias basadas en la nutrición dietética, deportiva, clínica y salud pública para la prevención de enfermedades y promoción de un estilo de vida saludable.

¿Por qué estudiar en la Universidad Norbert Wiener?

Expertos en salud

‍‍

‍‍

Más de 50 años de experiencia en carreras de salud como grupo educativo*.


(*) La experiencia como grupo educativo, es la sumatoria de los 25 años de la Universidad Privada Norbert Wiener y los más de 50 años de vida del Instituto Daniel Alcides Carrión (miembro del grupo educativo Wiener - Carrión).

Docentes calificados

‍‍

‍‍

Especialistas con amplia trayectoria y experiencia profesional en el sector salud, en nutrición y dietética.

Investigación científica

‍‍

‍‍

Grupos de investigación conformados por alumnos y destacados docentes miembros del Registro de Investigadores en Ciencia y Tecnología (Renacyt). Líderes en investigación científica con publicaciones en nutrición clínica y salud pública.

Convenios institucionales para prácticas

‍‍

‍‍

Desde los primeros ciclos podrás aplicar lo aprendido en clases en los principales hospitales del MINSA, EsSalud, y Fuerzas Armadas, como:


  • Dirección y Gestión en Salud S.A.C. (DIGESALUD).
  • DIRIS Lima Centro.
  • Hospital Nacional Arzobispo Loayza.
  • Hospital Daniel A. Carrión.
  • Hospital Nacional docente Madre Niño "San Bartolomé".
  • Red Prestacional Almenara.
  • Red Prestacional Sabogal.
  • Y muchos más.


Infraestructura de primer nivel

‍‍

‍‍

Estudia en salas y laboratorios totalmente equipados que potenciarán tu formación universitaria:


  • Laboratorio de Nutrición
  • Sala Gastronómica.
  • Consultorios Simulados.
  • Laboratorios Multifuncionales.
  • Laboratorios de Bioquímica.
  • Laboratorio de Farmacología y Morfofisiología.
  • Laboratorio de Ciencias de la Salud.

Certificaciones progresivas

‍‍

‍‍

En base a tu avance curricular, a partir del sétimo ciclo, podrás obtener una de tres certificaciones progresivas que potenciará tu perfil profesional, ayudándote a insertarte rápidamente al mundo laboral.

Acompañamiento formativo

‍‍

‍‍

Tutorías personalizadas desde el primer ciclo. Mentores y coordinadores que te acompañan en cada etapa de tu vida universitaria.

Convenios internacionales

‍‍

‍‍

Tenemos alianzas con universidades a nivel global, con el objetivo de promover intercambios y posibilidades de un desarrollo académico internacional de nuestros estudiantes en: Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, España y México.

Centro de Nutrición

‍‍

‍‍

Un espacio de atención al público con expertos nutricionistas, en el cual podrás realizar prácticas para un adecuado proceso de atención nutricional, potenciando la relación nutricionista – paciente.

Malla Curricular Innovadora

‍‍

‍‍

Plan de estudios orientado desarrollado con especialistas internacionales para un enfoque global

de la carrera, desarrollo de habilidades en evaluación de la salud nutricional de forma integral,

ejecución de proyectos y aplicación del método científico para la solución de problemas.

Horarios de Estudio

‍‍

‍‍

2 turnos de estudios (Mañana y noche) que te permitirán trabajar y estudiar sin preocupaciones.

Doble Grado Internacional

‍‍

‍‍

Somos la primera y única universidad en otorgar este beneficio. Además de tu grado en Perú, obtén el grado en Nutrición y Dietética en España por la Universidad Europea del Atlántico (UNEA), que te permitirá trabajar no solo en España, sino en todo Europa. ¡Te abrimos la puerta al mundo!

Plan de estudios*

Descargar Brochure
1
er
Ciclo
  • Comunicación Oral y Escrita
  • Estrategias para el Estudio Universitario
  • Competencias Digitales
  • Inglés I
  • Química
  • Biología Celular y Molecular
2
do
Ciclo
  • Gestiones de Emociones y Liderazgo
  • Redacción de Textos Académicos
  • Lógica Matemática y Funciones
  • Inglés II
  • Bioquímica Nutricional
  • Microbiología y Parasitología Alimentaria
3
er
Ciclo
  • Estadística Básica
  • Emprendedurismo
  • Inglés III
  • Morfofisiología y Patología
  • Nutrición Humana
  • Marketing y Comunicación en Salud
4
to
Ciclo
  • Análisis Sociocultural de la Realidad Peruana
  • Ética y Responsabilidad Social Universitaria
  • Inglés IV
  • Bases Farmacológicas y Terapéuticas
  • Dietética
  • Bioquímica y Análisis de Alimentos
5
to
Ciclo
  • Comunicación y Educación Alimentaria y Nutricional
  • Gestión Pública y Nutrición
  • Nutrición Deportiva
  • Nutrición Materno Infantil
  • Higiene y Control de Alimentos
6
to
Ciclo
  • Nutrición del Adulto
  • Gestión Empresarial y de Negocios en Alimentos y Nutrición
  • Tecnología de Alimentos
  • Seguridad Alimentaria y Situación Nutricional
  • Alimentos Funcionales
  • Electivo I
7
to
Ciclo
  • Clínica en Nutrición Materno Infantil
  • Clínica en Nutrición del Adulto
  • Diseño e Innovación de Productos Saludables
  • Políticas y Programas Públicos en Nutrición y Alimentación I
  • Electivo II
8
vo
Ciclo
  • Metodología de la Investigación
  • Externado en Nutrición
  • Políticas y Programas Públicos en Nutrición y Alimentación II
  • Auditoría y Peritaje Nutricional
  • Electivo III
9
no
Ciclo
  • Investigación I
  • Práctica Preprofesional I
10
mo
Ciclo
  • Investigación II
  • Práctica Preprofesional II
*La malla curricular puede ser actualizada o modificada conforme a ley y previa comunicación a los estudiantes.

Certificaciones de la carrera

  • 7.° ciclo: Antidopaje en el Deporte
  • 8.° ciclo:
    • Consultor en Lactancia Materna
    • Técnico en Nutrición y Salud

Duración

  • 10 semestres*
*Para la condición de egreso se debe aprobar los cursos de la malla curricular, las prácticas preprofesionales y los créditos correspondientes a actividades extracurriculares.

Grados y títulos

Grado académico

Bachiller en Nutrición y Dietética

Título profesional

Licenciado en Nutrición y Dietética

Título académico internacional (opcional)*

Título oficial de Graduado (a) en Nutrición Humana y Dietética expedido por la Universidad Europea del Atlántico (UNEA) en nombre del Rey de España.

*La Universidad Norbert Wiener mantiene vigente un convenio de doble titulación, que permite a los titulados el reconocimiento de hasta un 60% del plan de estudios de la UNEA. Para acceder al beneficio se deberá cumplir con los requisitos académicos y administrativos establecidos por la UNEA, previa nominación por la Universidad Norbert Wiener.

Campo Laboral

Clínicas, hospitales y centros de salud públicos y privados, y de las Fuerzas Armada.

Gimnasios y spas, asesor nutricional.

Empresas de alimentación y nutrición, entidades gubernamentales e instituciones deportivas.

Gestión y gerencia en empresas de servicios de salud pública y privada.

Docencia universitaria.

Empresas de gastronomía y restaurantes.

Plana Docente

MELITÓN ARCE RODRIGUEZ

Decano de la Facultad

Doctor en Medicina Humana, Pediatra por la UNMSM. Posgrado en el Instituto de Salud Infantil, Universidad de Londres. Exviceministro de Salud. Exdecano Nacional del Colegio Médico del Perú. Miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Peruana de Pediatría, Presidente del Comité de Ética de Investigaciones y Desarrollo de Tecnologías del Instituto Especializado de Salud del Niño. Ha sido presidente de la Academia Nacional de Medicina y miembro del Comité de Enfermedades infecciosas y Transmisibles del Consejo.

SABY MAURICIO

Directora de Carrera

Nutricionista. Doctora en Salud Pública. Magíster en Salud Pública con mención en Epidemiología. Ha sido Decana Nacional del Colegio de Nutricionistas del Perú en el 2019, y Presidenta de la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Nutricionistas y Dietistas. Lideró e impulsó la Ley de Alimentación Saludable (octógonos). Lidera la iniciativa nutricional NUTRICOVID-19 para pacientes infectados con el Covid-19.

ANDREA YAIPÉN AYCA

Coordinadora Académica

Licenciada en Nutrición y Dietética con Magister de Ciencias (MscH) en Salud Internacional de la Universidad Ruprecht- Karls Universität, Alemania. Con más de 11 años de experiencia en la asistencia de pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles en diferentes clínicas. Además, cuento con experiencia en el campo de nutrición pública, habiendo liderado el área de nutrición para diferentes proyectos en ONGs y participado de equipos multidisciplinarios para el Estado, en el MINEDU en los Colegios de Altos Rendimiento y en el MIDIS en el Programa Nacional Alimentario Escolar Qali Warma. Actualmente, desempeño el cargo de Coordinadora Académica de la Escuela Profesional de Nutrición Humana en la Universidad Peruana Norbert Wiener.

ERIKA ESPINOZA

Docente

Magíster en Tecnología de Alimentos. Ha sido miembro del comité avales del Colegio de Nutricionistas del Perú. Ganadora en la categoría profesionales del Premio Henri Nestlé: Estrategias innovadores de Salud Pública, Nutrición y Tecnología Alimentaria.

FRANCO LUJÁN

Docente

Magíster en Políticas Públicas con experiencia en gestión de proyectos y programas sociales en temáticas de salud, nutrición y educación, a nivel del sector público y privado. Es Director de la Oficina de Coordinación Nacional y Cooperación Internacional en el Ministerio de Educación – Programa Nacional de Becas y Créditos Educativos (PRONABEC).

JOHANNA LEÓN CÁCERES

Docente


Magíster en Gestión y Docencia en Alimentación y Nutrición. Licenciada en Nutrición y Dietética por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Candidata a especialista en Nutrición Clínica con mención en Nutrición renal. Con 11 años de experiencia en docencia universitaria y emprendedora social desde hace 6 años. Co-founder de Fresko Perú. Empresa social que brinda servicios y productos basados en la reducción del desperdicio alimentario. Responsable de las actividades de internacionalización de la Escuela Académica Profesional Nutrición Humana de la Universidad Privada Norbert Wiener.

Alessandra Laghi ​

Responsable de alumnos y egresados

Licenciada en Nutrición y Dietética por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Candidata a Magister en docencia Universitaria Con 11 años de experiencia como nutricionista y emprendedora social desde hace 3 años. Responsable de alumnos y egresados de la Escuela Académica Profesional Nutrición Humana de la Universidad Privada Norbert Wiener.

Pre Wiener

Graduado / Titulado Universidad

Extraordinaria

Examen de Admisión
26
ABR.

Examen de Admisión

Egresado de instituto con convalidación

Traslado externo

Primer y segundo puesto

Oficiales o Técnicos de las Fuerzas Armadas o la Policía Nacional del Perú

Deportistas destacados

Egresado de instituto sin convalidación

Admisión 2023