Números de Contacto

Información al Postulante:
Registros académicos
Correos:
2da especialidad Enfermería:

Facultad de Ciencias de la Salud

Psicología

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN

* Campos obligatorios
Button Text
Ver más
Ver menos

Presentación

Sé un profesional líder e íntegro con alta especialización, con alta especialización en las áreas de la psicología clínica, educativa, organizacional y social, cuyas competencias científicas y éticas te permitirán estudiar el comportamiento humano. De esta forma contribuir al bienestar de la sociedad, aplicando el pensamiento crítico y la investigación.

¿Por qué estudiar en la Universidad Norbert Wiener?

Expertos en Salud

‍‍

‍‍

Más de 50 años de experiencia en carreras de salud como grupo educativo*.


(*) La experiencia como grupo educativo, es la sumatoria de los 25 años de la Universidad Privada Norbert Wiener y los más de 50 años de vida del Instituto Daniel Alcides Carrión (miembro del grupo educativo Wiener - Carrión).

Certificación de calidad

‍‍

‍‍

Primera universidad en Latinoamérica con certificación ISO 9001.

Enseñanza multidisciplinaria

‍‍

‍‍

Enfoque en la Psicología Clínica, Educativa, Organizacional y Social.

Malla curricular innovadora

‍‍

‍‍

Plan de estudios orientado al desarrollo de habilidades blandas y al emprendimiento.

Infraestructura de primer nivel

‍‍

‍‍

Salas y laboratorios totalmente equipados que potenciarán tu formación universitaria.


  • 4 Salas Gesell para observación de entrevistas que garantizan la formación práctica.
  • Testoteca con más de 40 test psicológicos y una variedad de instrumentos psicológicos.

Convenios institucionales para prácticas

‍‍

‍‍

Desde los primeros ciclos podrás aplicar lo aprendido en clases en los principales hospitales del MINSA, EsSalud, y Fuerzas Armadas, como:


  • Centro de Desarrollo Bien Ser
  • Centro Saludablemente
  • DIRIS (Lima Centro y Norte)
  • Fundación Calma
  • Hospital Víctor Larco Herrera
  • INABIF
  • Red Prestacional Almenara
  • Red Prestacional Sabogal
  • Y muchos más

Investigación científica

‍‍

‍‍

Formamos investigadores que destacan en las áreas de salud con alto nivel de exigencia.

Certificaciones progresivas

‍‍

‍‍

En base a tu avance curricular, a partir del octavo ciclo, podrás obtener una de cuatro certificaciones progresivas que potenciará tu perfil profesional, ayudándote a insertarte rápidamente al mundo laboral.

Acompañamiento formativo

‍‍

‍‍

Tutorías personalizadas desde el primer ciclo, mentores y coordinadores que te acompañan en cada etapa de tu vida universitaria.

Horarios Flexibles

‍‍

‍‍

2 turnos de estudios (mañana y noche) que te permitirán trabajar y estudiar sin preocupaciones.

Convenios internacionales

‍‍

‍‍

Tenemos alianzas con universidades a nivel global, con el objetivo de promover intercambios y posibilidades de un desarrollo académico internacional de nuestros estudiantes en Chile, Colombia, Ecuador, España y México.

Plan de estudios*

Descargar Brochure
1
er
Ciclo
  • Comunicación Oral y Escrita
  • Estrategias para el Estudio Universitario
  • Competencias Digitales
  • Inglés I
  • Introducción a la Ciencia Psicológica
  • Biología
2
do
Ciclo
  • Gestión de Emociones y Liderazgo
  • Redacción de Textos Académicos
  • Lógica Matemática y Funciones
  • Inglés II
  • Sistemas Psicológicos
  • Neurofisiología General
3
er
Ciclo
  • Estadística Básica
  • Emprendedurismo
  • Inglés III
  • Psicología del Aprendizaje
  • Motivación y Emoción
  • Procesos Cognitivos Básicos
4
to
Ciclo
  • Análisis Sociocultural de la Realidad Peruana
  • Ética y Responsabilidad Social Universitaria
  • Inglés IV
  • Procesos Cognitivos Superiores
  • Psicología de los Grupos
  • Desarrollo Psicológico I
5
to
Ciclo
  • Evaluación Psicológica I
  • Neurociencia Traslacional
  • Desarrollo Psicológico II
  • Psicología de la Personalidad
  • Diseño y Elaboración de Programas
  • Psicometría
  • Emprendimiento en Psicología
6
to
Ciclo
  • Evaluación Psicológica II
  • Intervención Psicológica
  • Sexualidad Humana
  • Técnicas de Entrevista y Observación
  • Taller de Elaboración de Pruebas
  • Introducción a la Psicoterapia
  • Electivo I
7
to
Ciclo
  • Psicología Ambiental
  • Psicología Experimental
  • Psicopatología
  • Orientación y Consejería Psicológica
  • Metodología de la Investigación Psicológica
  • Psicología Social y Comunitaria
  • Electivo II
8
vo
Ciclo
  • Procesamiento y Análisis de Datos
  • Psicología Clínica y de la Salud
  • Psicología Educativa
  • Psicología del Trabajo y las Organizaciones
  • Diagnóstico e Informe Psicológico
  • Procesamiento y Análisis de Datos
  • Electivo III
9
no
Ciclo
  • Prácticas Preprofesionales I
  • Seminario de Tesis I
10
mo
Ciclo
  • Prácticas Preprofesionales II
  • Seminario de Tesis II
*La malla curricular puede ser actualizada o modificada conforme a ley y previa comunicación a los estudiantes.

Certificaciones de la carrera

  • 8°. ciclo:
    • Terapia Cognitivo Conductual
    • Intervención en Problemas de Aprendizaje
    • Gestión del Talento Humano
    • Intervención en Violencia de Género

Duración

  • 10 semestres*
*Para la condición de egreso se debe aprobar los cursos de la malla curricular, las prácticas preprofesionales y los créditos correspondientes a actividades extracurriculares.

Grados y títulos

Grado académico

Bachiller en Psicología

Título profesional

Licenciado en Psicología

Campo Laboral

Clínicas, hospitales, centros de salud, albergues, casas de reposo, consultorios privados y rehabilitación.

Áreas de recursos humanos (selección, evaluación y capacitación), estudios y consultorías organizacionales y bolsas de trabajo.

Instituciones educativas y centros de orientación psicopedagógica.

Municipalidades, centros comunitarios urbanos y rurales; y ONG.

Centros de investigación e instituciones deportivas, policiales, penitenciarías y forenses.

Empresas de investigación de mercado, agencias de publicidad y marketing, entre otros.

Plana Docente

MELITÓN ARCE RODRIGUEZ

Decano de la Facultad

Doctor en Medicina Humana, Pediatra por la UNMSM. Posgrado en el Instituto de Salud Infantil, Universidad de Londres. Exviceministro de Salud. Exdecano Nacional del Colegio Médico del Perú. Miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Peruana de Pediatría, Presidente del Comité de Ética de Investigaciones y Desarrollo de Tecnologías del Instituto Especializado de Salud del Niño. Ha sido presidente de la Academia Nacional de Medicina y miembro del Comité de Enfermedades infecciosas y Transmisibles del Consejo.

MARIA ELENA ESCUZA

Directora de Carrera

Doctora en Psicología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Magíster en Psicología Clínica de la Universidad Peruana Cayetano Heredia; y Magíster en Educación Psicopedagógica Cognitiva de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Ha sido Coordinadora del Equipo Multidisciplinario de Asistencia a la Mujer y la Familia del Poder Judicial Lambayeque –Chiclayo. Más de 16 años de experiencia universitaria. Premio estímulo a la Investigación: "Leopoldo Chiappo Galli" como mejor proyecto de Maestría en Psicología Clínica en la Universidad Peruana Cayetano Heredia.

Pre Wiener

Graduado / Titulado Universidad

Extraordinaria

Examen de Admisión
26
ABR.

Examen de Admisión

Egresado de instituto con convalidación

Traslado externo

Primer y segundo puesto

Oficiales o Técnicos de las Fuerzas Armadas o la Policía Nacional del Perú

Deportistas destacados

Egresado de instituto sin convalidación

Admisión 2023