Números de Contacto

Información al Postulante:
Registros académicos
Correos:
2da especialidad Enfermería:

Facultad de Ingeniería y Negocios

Ingeniería de Sistemas e Informática

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN

* Campos obligatorios
Button Text
Ver más
Ver menos

Presentación

Formamos profesionales que impulsan la transformación digital y diseñan soluciones informáticas para instituciones y empresas, capaces de desarrollar software de alto performance que impacten positivamente en el desarrollo de hoy y del futuro.

¿Por qué estudiar en la Universidad Norbert Wiener?

Malla curricular especializada

‍‍

‍‍

Nuestra malla ha sido diseñada bajo el estándar internacional de la Association for Computing Machinery (ACM), incluyendo los cursos especializados de Programación Avanzada, Inteligencia Artificial, Internet de las cosas, entre otros. 

Infraestructura moderna

‍‍

‍‍

Podrás llevar a la práctica tus conocimientos en nuestros ambientes especializados como nuestro Taller de Ensamblaje de Computadoras, Taller de Robótica – IoT, Data Center, Laboratorios de Cómputo, ente otros ambientes. 

Certificaciones progresivas

‍‍

‍‍

Antes de terminar tu carrera podrás obtener certificaciones de acuerdo con tu avance académico; de esa manera incrementarás tus posibilidades de insertarte en el mundo laboral.

Visión emprendedora

‍‍

‍‍

Impulsamos tu capacidad creativa y estratégica para que puedas desarrollar un emprendimiento tecnológico a través de asignaturas como Emprendedurismo, Gestión de Proyectos Informáticos, entre otras.

Convenios internacionales

‍‍

‍‍

Contamos con alianzas con universidades a nivel global, con el objetivo de promover intercambios estudiantiles, pasantías, y que puedas adquirir una visión internacional. 

Clases espejo

‍‍

‍‍

Potenciamos tu formación académica con clases virtuales dictadas por docentes de universidades del extranjero.

Certificación de calidad

‍‍

‍‍

Primera universidad en Latinoamérica con ISO 9001.

Plan de estudios*

Descargar Brochure
1
er
Ciclo
  • Comunicación Oral y Escrita
  • Estrategias para el Estudio Universitario
  • Competencias Digitales
  • Inglés I
  • Introducción a la Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Algoritmos Computacionales
2
do
Ciclo
  • Gestión de Emociones y Liderazgo
  • Redacción de Textos Académicos
  • Lógica Matemática y Funciones
  • Inglés II
  • Algebra Lineal
  • Metodología de la Programación
3
er
Ciclo
  • Estadística Básica
  • Emprendedurismo
  • Inglés III
  • Cálculo I
  • Programación Avanzada
  • Base de Datos
4
to
Ciclo
  • Análisis Sociocultural de la Realidad Peruana
  • Ética y Responsabilidad Social Universitaria
  • Inglés IV
  • Cálculo II
  • Programación Concurrente y Distribuida
  • Física I
5
to
Ciclo
  • Ingeniería Económica y Financiera
  • Programación Basada en Frameworks
  • Física II
  • Estadística Aplicada
  • Matemática Discreta
  • Administración de Base de Datos
6
to
Ciclo
  • Plataformas Tecnológicas
  • Metodologías de Desarrollo de Software
  • Electrónica y Circuitos Digitales
  • Arquitectura Empresarial
  • Gestión de Procesos
  • Matemática Computacional
7
to
Ciclo
  • Redes de Computadoras
  • Ingeniería de Requisitos
  • Organización y Arquitectura de Computadoras
  • Gestión de Proyectos Informáticos
  • Inteligencia de Negocios y Minería de Datos
  • Inteligencia Artificial
8
vo
Ciclo
  • Redes de Computadoras Avanzadas
  • Arquitectura de Software
  • Internet de las Cosas
  • Seguridad y Auditoría Informática
  • Big Data
  • Metodología de Investigación
9
no
Ciclo
  • Computación en la Nube
  • Taller de Software
  • Startup Emprendimiento Tecnológico
  • Seminario de Tesis I
  • Electivo I
  • Electivo II
10
mo
Ciclo
  • Prácticas Preprofesionales
  • Seminario de Tesis II
  • Gestión y Gobierno de SI/TI
  • Electivo III
  • Electivo IV
*La malla curricular puede ser actualizada o modificada conforme a ley y previa comunicación a los estudiantes.

Certificaciones de la carrera

  • 4.° ciclo: Analista Programador
  • 8.° ciclo: Arquitecto de Soluciones
  • 10.° ciclo: Desarrollador de Software
  • 10.° ciclo: Especialista en Ciberseguridad

Duración

  • 10 semestres*
*Para la condición de egreso se debe aprobar los cursos de la malla curricular, las prácticas preprofesionales y los créditos correspondientes a actividades extracurriculares.

Grados y títulos

Grado académico

Bachiller en Ingeniería de Sistemas e Informática

Título profesional

Ingeniero de Sistemas e Informática

Campo Laboral

Al estudiar esta carrera podrás convertirte en uno de nuestros #ExpertosProfesionales, ocupando los siguientes cargos:

Director de Sistemas Informáticos

Gerente de Ciberseguridad

Arquitecto de Soluciones en la Nube

Jefe de Tecnologías de la Información

Consultor de Business Intelligence

Plana Docente

MARÍA MARTIN BOGDANOVICH

Directora de EAP de Negocios y Competitividad

Máster en Dirección y Gestión Empresarial (UDEP). Maestría en Economía con mención en Gestión Empresarial y Licenciada en Administración (UNT). Estudios de Postgrado (ESAN). Especialista en Escritura y Aplicación del Método de Casos en HEC Montreal-Canadá y BordeuxEcole de Management, Universidad de Burdeos (Francia). Coach Ontológico y Corporal Certificado Internacional en Escuela Newfield Network - ACTP – ICF y acreditado por ACOPP - FICOP. Docente Renacyt.

JOSÉ LUIS HERRERA

Director de la Escuela de Ingeniería

Doctor en Ingeniería de Sistemas en la UNFV y Magister en Gerencia Social en la PUCP. Cuenta con más de 14 años de experiencia en el desarrollo e implementación de sistemas y tecnologías de la Información en organizaciones públicas y privadas.

GUSTAVO ALFARO PEÑA

Secretario Académico

Ingeniero Informático de la Universidad Ricardo Palma.
Maestro en Administración de la Educación.
Estudios en Doctorado en Educación.
Egresado en Maestría en Ingeniería Informática con Mención en Ingeniería de Software.
Docente Tiempo Completo en Universidad Norbert Wiener.
Consultor en Gestión de Proyectos.
Docente Renacyt.

KAREM MENACHO NAVARRETE

Coordinadora Académica

Magister en Administración de Negocios y Tecnologías de Información e Ingeniero de Sistemas, con certificación profesional en Transformación Digital por el Massachusets Institute of Technology - MIT - EEUU. Colegiada, con más de 15 años de experiencia en la dirección e implementación de Proyectos y voluntaria en proyectos que generen impacto social.

GLEN RODRIGUEZ RAFAEL

Docente

Doctor en Ingeniería Electrónica y de Información en la Universidad Tecnológica de Toyohashi, Japón. Miembro Senior de la IEEE. Miembro de la ACM. Investigador en RENACYT. Consultor Independiente.

Pre Wiener

Graduado / Titulado Universidad

Extraordinaria

Examen de Admisión
26
ABR.

Examen de Admisión

Egresado de instituto con convalidación

Traslado externo

Primer y segundo puesto

Oficiales o Técnicos de las Fuerzas Armadas o la Policía Nacional del Perú

Deportistas destacados

Egresado de instituto sin convalidación

Admisión 2023