Facultad de Ingeniería

Ingeniería Biomédica

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN

"Acepto las políticas de Protección de Datos Personales"
Enviar
Button Text
Ver más
Ver menos

Conoce la Carrera de Ingeniería Biomédica

En la carrera de Ingeniería Biomédica formamos profesionales innovadores con base sólida en ingeniería y fundamentos de las ciencias de la salud. capaz de integrar ambos conocimientos para gestionar proyectos de alto impacto que abordan desafíos complejos en la salud, aplicando herramientas y metodologías de punta, como la inteligencia artificial, el análisis de datos, la robótica médica y la telemedicina que mejoran la salud y la calidad de vida de las personas.

El estudiante diseñará y evaluará dispositivos biomédicos. Estará capacitado para impulsar proyectos de investigación e innovación multidisciplinaria, trabajará en equipos colaborativos y aplicará soluciones éticas y sostenibles que aporten al bienestar de la sociedad a nivel global.

Esta carrera cuenta con 1 modalidad: presencial.

¿Por qué estudiar en la Universidad Norbert Wiener?

Alianza Internacional con Arizona State University

‍ 

Somos la primera y única universidad peruana que sella una alianza con Arizona State University, la #1 en innovación y #2 en empleabilidad en Estados Unidos.

Malla curricular innovadora

‍ 

Desde el primer ciclo accederás a cursos especializados en tu carrera. Además, nuestra innovadora malla curricular contiene Master Classes y material de clase con casos prácticos extraídos directamente de los cursos de Arizona State University (ASU).

Experiencia Red Global

‍ 

Conectarás con la red global formada por más de 30 universidades del mundo de América, Europa, Asia y África, potenciadas por Arizona State University.

ASU English Language Program

‍ 

Inicia tu formación bilingüe con el programa de inglés de Arizona State University, incluido en la malla.

Plana Docente

‍ 

Profesionales de amplia trayectoria y reconocidos en su campo, que se han consolidado como referentes en su especialidad. Cuentan con una sólida experiencia laboral, logros relevantes y un alto nivel de reconocimiento en el sector

Certificaciones

‍ 

Podrás obtener 3 certificaciones progresivas que te permitirán acceder al mercado laboral mientras estás estudiando, a partir del 7mo ciclo.

Además podrás obtener 1 Certificación de ASU: Certificado en Innovación de ASU en el 6to ciclo de la carrera.

Infraestructura de Vanguardia

‍ 

Desarrolla tus competencias técnicas de forma práctica y dinámica utilizando softwares líderes en la industria como MATLAB, Simulink, LabVIEW, SolidWorks, Python,entre otros. Estas herramientas te permitirán diseñar, simular y analizar proyectos reales, preparándote para destacar en un entorno profesional altamente competitivo

Softwares líderes en la Industría.

‍ 

Desarrolla tus competencias técnicas de forma práctica y dinámica utilizando softwares líderes en la industria como MATLAB, Simulink, LabVIEW, SolidWorks, Python,entre otros. Estas herramientas te permitirán diseñar, simular y analizar proyectos reales, preparándote para destacar en un entorno profesional altamente competitivo

Bolsa de Trabajo

‍ 

Accederás a una bolsa de trabajo robusta con diversos convenios laborales con las mejores empresas del país, ferias laborales, programa Mi primer empleo, programa de formación: Liderazgo y Marca Personal, asesorías y coaching profesional.

Malla Curricular de Ingeniería Biomédica

Descargar Brochure
1
er
Ciclo
  • DesarrolloHumano y Social
  • Inglés I (v)
  • Introduccióna laÉtica
  • Matemática
  • Introducción a la Ingeniería
2
do
Ciclo
  • Estilo de Vida, Salud y Medio Ambiente
  • Inglés II (v)
  • Cálculo I
  • Biología
  • Química General
3
er
Ciclo
  • Inglés III (v)
  • Cálculo II
  • Química Orgánica
  • Anatomía para Ingeniería Biomédica
  • Álgebra Lineal
4
to
Ciclo
  • Comunicación de Alto Impacto
  • Inglés IV (v)
  • Física I
  • Fundamentos de Diseño Industrial para Biomedicina
  • Programación para Ingenieros Biomédicos
5
to
Ciclo
  • Física II
  • Ética y Salud Ambiental
  • Estadística
  • Principios de conservación para Ingeniería Biomédica
  • Circuitos Eléctricos
6
to
Ciclo
  • Investigación e Innovación (v)
  • Dispositivos de Control en Sistemas Biológicos
  • Microbiología y Cultivo Celular
  • Fisiología para Ingeniería Biomédica
  • Instrumentación Biomédica
7
to
Ciclo
  • Fenómenos de Transporte para Ingeniería Biomédica
  • Imágenes Médicas
  • Principios de la Tecnología de Celulas Madre
  • Biomecánica para Ingeniería Biomédica
  • Biomateriales
8
vo
Ciclo
  • Prácticas Preprofesionales
  • Fundamentos de Redacción Biomédica
  • Capstone de Biodiseño I
  • Métodos Numéricos en Ingeniería Biomédica
  • Diseño de Productos Biomédicos
9
no
Ciclo
  • Seminario de Investigación
  • Capstone de Biodiseño II
  • Foundations of Biomedical Informatics Methods I (v)
  • Current Perspectives in Biomedical Diagnostic (v)
  • Fundamentos para Negocios Biomédicos
10
mo
Ciclo
  • Trabajo de Investigación
  • Electivo (v)
  • Principles of Diagnostic Technology: Molecular Diagnostic (v)
  • Translational Bioinformatics (v)
  • Ingeniería de Tejidos y Medicina Regenerativa

La carrera profesional de Ingeniería Biomédica en la Universidad Norbert Wiener tiene una malla curricular enriquecida con contenido de Arizona State University, y estudiarás con la mejor infraestructura y programas necesarios para dominar las nuevas tecnologías.

* La malla curricular puede ser actualizada o modificada conforme a ley y previa comunicación a los estudiantes.

* (v): Curso Virtual

Certificaciones progresivas

  • 7° ciclo: Especialista en Biomecánica y Biomateriales Aplicados a la Salud
  • 8° ciclo: Especialista en Instrumentación y Dispositivos Biomédicos
  • 10° ciclo: Especialista en Inteligencia Artificial y Tecnologías de Información en Salud

Duración

  • 10 semestres*

* Para la condición de egreso se debe aprobar los cursos de la malla curricular, las prácticas preprofesionales y los créditos correspondientes a actividades extracurriculares.

Grados y títulos

Grado Académico

Bachiller en Ingeniería Biomédica

Título Profesional

Ingeniero de Biomédico

Campo Laboral

Esta carrera profesional cuenta con una formación de clase mundial con acceso a cursos enriquecidos con contenidos de Arizona State University que te ayudarán a desenvolverte con éxito en el campo de la tecnología. Si eliges estudiar la carrera profesional de Ingeniería Biomédica, estarás capacitado para trabajar como:​

Clínicas y hospitales

Empresas de tecnología médica

Laboratorios de investigación y desarrollo

Industrias farmacéuticas y biotecnológicas

Instituciones del sector público

Centros académicos y de innovación

Empresas de software y salud digital

Empresas de software y salud digital

Empresas de dispositivos de imagenología y diagnóstico

Consultoría estratégica en salud

Convenios Internacionales

Plana Docente

Carlos Valdez

Decano

PhD en Administración de Empresas por la ESEADE de Argentina, MBA por la UDEP e Ingeniero Industrial por la Universidad de Lima. Cuenta con más de 20 años de experiencia en el ámbito empresarial como educativo.

Gustavo Morales

Director de Carreras de Ingeniería

Doctorando en Ciencias de la Educación. Maestría en Administración de Negocios y Maestría en Gestión Educacional. Experiencia en el desarrollo de programas innovadores, alineados a la demanda laboral en ingeniería, tecnologías de la información y procesos de negocios digitales.

Infraestructura de Vanguardia

Nuestra infraestructura contará con laboratorios especializados donde podrás diseñar, prototipar y evaluar dispositivos biomédicos. Además, accederás a espacios para el análisis de datos y aplicación de inteligencia artificial en salud.
Al estudiar la carrera profesional de Ingeniería Biomédica, podrás acceder a moderna infraestructura que potenciará tu aprendizaje.
  1. Laboratorio de Mecatrónica (Labmec)
  2. Laboratorio de Control y Electrónica Biomédica
  3. Laboratorio de Bioinstrumentación y Procesamiento de Señales
  4. Laboratorio de Biomecánica y Análisis de Movimiento
  5. Laboratorio de Fenómenos de Transporte y Fluidos Médicos
  6. Laboratorio de Simulación y Prototipado Biomédico
  7. Laboratorio de Biotecnología y Cultivo Celular
  8. Laboratorio de Cómputo
*Los laboratorios serán implementados conforme se requieran en la carrera.

Examen de Admisión

Requisitos

  • 2 copias simples del DNI.
  • Certificado de estudios secundarios visado por la Ugel (original y/o copia legalizada).
  • 2 fotos tamaño carné en fondo blanco.

Examen de Admisión
26
ABR.

Egresado de instituto sin convalidación

Oficiales o Técnicos de las Fuerzas Armadas o la Policía Nacional del Perú

Traslado externo

Egresado de instituto con convalidación (No aplica para la carrera de Medicina Humana)

Primer y segundo puesto

Deportistas destacados

Pre Wiener

Solicita informes
Hablemos por WhatsApp