

Facultad de Ingeniería y Negocios
Administración en Turismo y Hotelería
SOLICITA MÁS INFORMACIÓN
Presentación
Testimonios
¿Por qué estudiar en la Universidad Norbert Wiener?


Certificaciones progresivas
Antes de terminar tu carrera podrás obtener certificaciones de acuerdo a tu avance académico; de esa manera se incrementarán tus posibilidades de insertarte en el mundo laboral.


Infraestructura especializada
Para tus clases prácticas contamos con una sala gastronómica, un taller de housekeeping, laboratorios de cómputo y otros ambientes que potenciarán tu formación.


Intercambios internacionales
Contamos con alianzas con universidades a nivel global, con el objetivo de promover intercambios estudiantiles, pasantías, y que puedas adquirir una visión internacional de los negocios.


Clases espejo
Potenciamos tu formación académica con clases virtuales dictadas por docentes de universidades del extranjero.


Visión emprendedora
Impulsamos tu capacidad creativa y estratégica para el emprendimiento en las áreas de turismo, hotelería y gastronomía a través de asignaturas como Emprendedurismo, Formación y Evaluación de Proyectos Turísticos, entre otros


Eventos académicos internacionales
Ampliamos tu visión y conocimiento global gracias a nuestra alianza con la CONPEHT y CANATUR, donde participarás de congresos, seminarios y conferencias en diversos países.


Certificación de calidad
Primera universidad en Latinoamérica con ISO 9001.
Plan de estudios*
- Comunicación Oral y Escrita
- Estrategias para el Estudio Universitario
- Competencias Digitales
- Inglés I
- Fundamentos del Turismo
- Introducción a la Hotelería
- Gestión de Emociones y Liderazgo
- Redacción de Textos Académicos
- Lógica Matemática y Funciones
- Inglés II
- Patrimonio Natural y Cultural del Perú
- Contabilidad General
- Estadística Básica
- Emprendedurismo
- Inglés III
- Management
- Recursos Turísticos del Perú
- Gestión de Recepción y Reservas
- Análisis Sociocultural de la Realidad Peruana
- Ética y Responsabilidad Social Universitaria
- Inglés IV
- Estadística Aplicada
- Destinos Turísticos del Mundo
- Fundamentos de la Gastronomía
- Gestión del Talento
- Economía
- Investigación de Mercados
- Turismo y Desarrollo Sostenible
- Turismo de Naturaleza y de Aventura
- Técnicas Culinarias y de Atención y Servicio
- Finanzas
- Marketing Sectorial
- Operación de Agencias de Viaje
- Transportes Turísticos
- Gestión de Alojamiento, Mantenimiento y Seguridad
- Taller de Cocina Peruana
- Costos y Presupuestos
- Sociología del Consumo
- Calidad de los Servicios Turísticos
- Responsabilidad Social en Turismo
- Legislación Turística y Hotelera
- Taller de Bar y Sommelier
- Relaciones Públicas e Imagen Corporativa
- Metodología de Investigación Científica
- Marketing de Servicios Turísticos
- Gerencia de Alimentos y Bebidas
- Prácticas Preprofesionales
- Electivo I
- Finanzas Corporativas
- Seminario de Tesis I
- Planificación Turística y Ordenamiento Territorial
- Sistemas de Reservas GDS
- Diseño y Equipamiento de Hoteles y Restaurantes
- Electivo II
- Habilidades Globales
- Formulación y Evaluación de Proyectos Turísticos
- Seminario de Tesis II
- Management Tourism and Hotel Companies
- Gestión y Organización de Eventos
- Electivo III
Certificaciones de la carrera
- 6.° ciclo: Asistente de Operaciones Turísticas y Hoteleras
- 8.° ciclo: Analista de Servicios Turísticos, Hoteleros y Gastronómicos
- 9.° ciclo: Gestor de Proyectos Turísticos y Hoteleros
Duración
-
10 semestres*
Grados y títulos
Grado académico
Título profesional
Campo Laboral
Al estudiar esta carrera podrás convertirte en uno de nuestros #ExpertosProfesionales, ocupando los siguientes cargos:


Gerente General de Hoteles


Gerente de Franquicias y Restaurantes


Gerente de Marketing Turístico


Director de Agencias de Viajes


Dueño y gestor de tu propio negocio
Plana Docente
MARÍA MARTIN BOGDANOVICH
Máster en Dirección y Gestión Empresarial (UDEP). Maestría en Economía con mención en Gestión Empresarial y Licenciada en Administración (UNT). Estudios de Postgrado (ESAN). Especialista en Escritura y Aplicación del Método de Casos en HEC Montreal-Canadá y BordeuxEcole de Management, Universidad de Burdeos (Francia). Coach Ontológico y Corporal Certificado Internacional en Escuela Newfield Network - ACTP – ICF y acreditado por ACOPP - FICOP. Docente Renacyt.
GUSTAVO ALFARO PEÑA
Ingeniero Informático de la Universidad Ricardo Palma.Maestro en Administración de la Educación.Estudios en Doctorado en Educación.Egresado en Maestría en Ingeniería Informática con Mención en Ingeniería de Software.Docente Tiempo Completo en Universidad Norbert Wiener.Consultor en Gestión de Proyectos.Docente Renacyt.
KATERINE ROMERO JAICO
Máster en Relaciones Públicas, Magíster en Periodismo y Licenciada en Ciencias de la Comunicación (USMP). Especialista en Publicidad por la Asociación de Publicistas de la Habana, Cuba. Estudios de postgrado en Marketing (URP). Coordinación Académica, Prácticas Preprofesionales, Investigación, Convalidación, Internacionalización, Coordinación de Retención y Fidelización, Sofydoc, Gestión, trámites.
Pre Wiener
¿Terminaste el colegio?, el programa diferenciado de la Pre Wiener es para ti.
Inicio
2023-2 |
|
Ciclo regular |
Ciclo corto | Ciclo intensivo |
PRE SALUD |
Inicio |
25/09/23 |
23/10/23 |
20/11/23 |
Cierre |
04/12/23 |
08/12/23 |
15/12/23 |
|
PRE GESTIÓN
|
Inicio |
26/09/23 |
24/10/23 |
21/11/23 |
Cierre |
05/12/23 |
07/12/23 |
14/12/23 |
|
PRE CICLO ESCOLAR (1er. Inicio) | Inicio | 05/09/23 |
No corresponde |
No corresponde |
Cierre | 26/10/23 | |||
PRE CICLO ESCOLAR (2do. Inicio) | Inicio | 10/10/23 | No corresponde | No corresponde |
Cierre | 30/11/23 |
Ingresante:
Beneficios exclusivos para Pre Wiener:
Podrás obtener:
- Ingreso Directo a la Universidad Norbert Wiener*.
- 50% Dscto en matrícula² Pre Wiener**.
- Preparación con currícula diferenciada en Salud y Gestión
Además, cuando ingreses a la Universidad Norbert Wiener obtendrás:
- 50% Dscto en la matrícula³ de tu carrera**.
- 10 % Dscto en la pensión durante toda tu carrera***.
*Obteniendo como nota 12 o más en el promedio final durante el ciclo PreWiener. Cumplir con el mínimo del 70% de asistencia.
**Según inicio de Pre Wiener.
****El alumno deberá mantener un promedio ponderado de 14 o más para no perder el descuento. Incluye Medicina Humana.
Además, en Pre Wiener tendrás:
-
Nivelación curricular
- Fomentamos tu desarrollo integral con habilidades claves como: Comunicación efectiva, autoaprendizaje, trabajo en equipo, resolución de problemas y pensamiento crítico.
- Asesorías gratuitas de los docentes.
- Talleres de encuentro:
- Desarrollo de habilidades Blandas.
- Proyecto educativo.
- Actividades co-curriculares.
- Desarrollo de habilidades digitales.
Si ya terminaste el colegio, el programa diferenciado
prepara las bases para tu profesión.
-
¡Podrás escoger según el área que corresponda a la carrera que debes estudiar!
-
Área de Salud
-
Área de Gestión e Ingeniería
-
Desarrolla una base académica con currícula alineada a las asignaturas de los primeros ciclos.
-
Charlas vivenciales de las carreras.
-
Acceso a las plataformas virtuales de la universidad las 24 horas
Turnos*:
Mañana, tarde y noche
*Importante: Los turnos, horarios e inicios, se aperturan de acuerdo a la disponibilidad de cupos, consultar con su asesor educativo.
Requisitos de inscripción:
- Certificado de estudios (copia legalizada).
- 2 copias simples de DNI.
- 2 fotos tamaño carnet con fondo blanco.
Graduado / Titulado Universidad
Los postulantes de esta modalidad son quienes hayan concluido estudios universitarios.
Requisitos
- Certificado original de estudios universitarios.
- Syllabus firmado y sellado en cada hoja.
- Grado Académico de Bachiller o Título (copia legalizada).
- 2 fotos tamaño carné en fondo blanco.
- 2 copias simples de DNI.
Extraordinaria
Examen de Admisión
El examen de admisión se lleva a cabo en las fechas y horas programadas, publicadas o comunicadas a los postulantes oportunamente.
Ingresantes:
Requisitos
- 2 copias simples del DNI.
- Certificado de estudios secundarios visado por la Ugel (original y/o copia legalizada).
- 2 fotos tamaño carné en fondo blanco.
Egresado de instituto con convalidación
Los postulantes por esta modalidad son quienes hayan concluido estudios en un Centro de Educación Superior No Universitario.
Ingresantes:
Requisitos
- Certificado original de estudios del instituto.
- Syllabus firmado y sellado en cada hoja.
- Título o Diploma o Constancia de egresado del instituto (original o copia legalizada).
- 2 fotos tamaño carné en fondo blanco.
- 2 copias simples de DNI.
Ver más modalidades de exoneración
Traslado externo
Los postulantes por esta modalidad son quienes hayan aprobado por lo menos setenta y dos (72) créditos en un centro de educación superior universitario.
Requisitos
- Certificado de estudios de la universidad de procedencia (original y/o copia legalizada).
- Syllabus firmado y sellado en cada hoja.
- 2 fotos tamaño carné en fondo blanco.
- Copia simple del DNI.
Primer y segundo puesto
Los postulantes por esta modalidad deben ser los dos primeros puestos del orden de mérito de las instituciones educativas de nivel secundario.
Postulante:
Ingresante:
Requisitos
- Diploma o constancia que indique mérito obtenido.
- Certificado de estudios secundarios visado por la Ugel (original y/o copia legalizada).
- 2 fotos tamaño carné en fondo blanco.
- 2 copias simples del DNI.
Oficiales o Técnicos de las Fuerzas Armadas o la Policía Nacional del Perú
Los postulantes de esta modalidad deben haber realizado estudios superiores con un mínimo de tres (3) años de duración.
Ingresantes:
Requisitos
- Ficha de inscripción.
- Acreditar haber culminado estudios superiores con un mínimo de tres (3) años de duración en las escuelas de las Fuerzas Armadas o la Policía Nacional del Perú.
- Certificado de estudios de la Escuela de las Fuerzas Armadas o la Policía Nacional del Perú (original o copia legalizada) si desea convalidar estudios.
- Copia simple de DNI o pasaporte, o carné de extranjería.
- 2 fotos tamaño carné en fondo blanco.
Deportistas destacados
Los postulantes deben pertenecer a una selección nacional que represente al país, debidamente acreditada por el IPD.
Requisitos
- Constancia vigente expedida por el IPD (original) que acredite deben pertenecer a una selección del país.
- Certificado de estudios secundarios visado por la Ugel (original y/o copia legalizada).
- Constancia de estar cursando el 5to de secundaria.
- 2 fotos tamaño carné en fondo blanco.
- 2 copias simples del DNI.
Egresado de instituto sin convalidación
Los postulantes por esta modalidad son quienes hayan concluido estudios en Centro de Educación Superior No Universitario.
Requisitos
- Certificado original de estudios del instituto.
- Titulo o Diploma o Constancia de egresado del instituto (original o copia legalizada).
- 2 fotos tamaño carné en fondo blanco.
- 2 copias simples de DNI.